¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un programa de software malicioso (Malware) que busca infectar máquinas, bloqueando el acceso a archivos leídos, zonas de arranque, dispositivos como tales y en general cualquier tipo de característica crítica para reclamar o pedir una recompensa por liberar dichas características ya mencionadas.
¿Cuál es la causa de los ataques de ransomware?
- Navegación: Navegar por sitios maliciosos y descargar complementos.
- Suplantación de identidad: Recibir un correo electrónico con enlaces que parecen sitios de confianza y hacer que los usuarios comprometan la seguridad.
- Unidades externas: Conectar unidades externas infectadas a sus máquinas e infectarse.
- Descarga de contenido malicioso:Descarga de música, software gratuito, .exe de sitios que no son de confianza.
- Social Ingeniería: Mediante técnicas de ingeniería social que convenzan al usuario de ser un proveedor de confianza y ejecutan la acción maliciosa.
- Conexiones P2P Conexiones P2P para descarga de música o software gratuito.
¿Cómo prevenir proactivamente un ataque de ransomware?
- Copias de seguridad: Se recomienda tener una política de respaldo estricta para que, si eres una víctima, puedas recuperarte del ataque.
- Conciencia: Educar al usuario para
- Validar siempre la legitimidad del sitio que navegan
- No descargue software de una red P2P que no sea de confianza
- Ataques de phishing simulados para comprobar la preparación del usuario final
- No abrir enlaces o adjuntos de correos electrónicos cuyo origen se desconozca.
- En teléfonos celulares, habilite la opción solo para descargar desde sitios confiables
- EDR: Es importante seguir adelante con el antivirus de próxima generación (NGAV) y la detección y respuesta de endpoints (EDR) con protección proactiva.
- Implementación centralizada de políticas de teletrabajador: Asegúrese de que los teletrabajadores tengan el nivel adecuado de controles de políticas en su sitio web, aplicaciones y gobernanza de datos.
- Evaluación de amenazas: Validación continua de vulnerabilidades en End Points.
Si necesita más ayuda, comuníquese con el equipo asesor de ETEK. Podemos evaluar las brechas, brindar soluciones para solucionar los problemas y realizar ataques simulados proactivos para probar la resistencia de su arquitectura. Póngase en contacto en ecoadvisory@etek.com.co
By. Iván Camilo Castellanos
Praveen Sengar