En el panorama actual cualquier empresa debería estar presente en el mundo digital, bien sea para simplificar procesos o captar más y nuevos clientes. Sin embargo, la presencia empresarial online trae sus riesgos debido a que aumenta la superficie de ataque y expone a los negocios a sufrir ciberataques.
Un reciente informe de Kaspersky, muestra que 50% de las pequeñas y medianas empresas colombianas tiene dificultades para realizar inversiones que les permitan mejorar la seguridad cibernética, incluso a sabiendas de su importancia.
El coste promedio al año de un ciberataque puede representar a las empresas pérdidas económicas y de reputación que alcanzan los US $155.000.
Compartimos algunas razones de porqué invertir en ciberseguridad con el objetivo de reducir los riesgos y posibles pérdidas económicas.
El crecimiento de las ciber amenazas
Así como avanzan las tecnologías, también evolucionan las formas en la que los ciberdelincuentes atacan volviéndose más sofisticados. Los avances en Ciberseguridad no deben hacer creer que la información está a salvo, el peligro en la red siempre va a estar presente y va a ir en aumento. Es muy importante que las empresas cuenten con una estrategia de Ciberseguridad que les permita implementar políticas y controles de seguridad que traten tanto las amenazas emergentes como las conocidas (phishing, ransomware, etc.)
Ahorrar costos
Aunque introducir una política específica de ciberseguridad puede ser caro, a largo plazo, ahorra costos por haber evitado posibles ciberataques, la resolución de estos generalmente es bastante costoso. Tener un aliado en ciberseguridad para tu empresa no te eximirá de tener ataques cibernéticos, sin embargo, te ayudará a que los ataques no tengan éxito.
Algunas consecuencias que puede acarrear ser víctima de un ciberataque son los siguientes: daño reputacional, pérdida de ingresos, posibles demandas, interrupciones de trabajo, robo de propiedad intelectual, entre otros.
Ayuda a tu negocio crecer – Productividad
Son muchas las formas en las que la ciberseguridad nos puede ofrecer un valor agregado. Si tu empresa da una imagen de seguridad, atraerá a inversores. Del mismo modo, los clientes adquirirán los productos o servicios si perciben que sus datos estarán protegidos de las posibles amenazas. Para ofrecer esta imagen a inversores y clientes potenciales, es preciso garantizar la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de sus datos.
La posibilidad de tener un plan de recuperación de datos y de contingencia frente a incidentes, será clave para no impactar el rendimiento de la organización, además, suplirán costos de productividad.
Cumplimiento
Esta quizás sea la razón más importante para las organizaciones de porque invertir en Ciberseguridad. Las empresas tienen que cumplir con varios estándares reglamentarios que pertenecen a la seguridad de la información, algunos de ellos son; el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), el SOX, HIPAA, entre otros.
Las compañías tienen que seguir estas regulaciones para garantizar la seguridad de los activos digitales que poseen, si no los protegen contra robos, su mal uso, o pérdidas, pueden suponer multas y sanciones significativas.
Aumentar la protección de los empleados
La implementación de protocolos y controles de ciberseguridad protegerá a los empleados que trabajan a distancia mediante la seguridad de la información confidencial y la eliminación de los riesgos de que sean vulnerables a programas publicitarios, malware e intentos de suplantación de identidad.
Plan de capacitación
De la mano con el punto anterior, invertir en un plan de capacitación para el personal sobre cómo poner a salvo la información, como clasificarla, qué evitar o cómo detectar posibles riesgos, es esencial debido a que parte de los ataques a las organizaciones van dirigidos a colaboradores, buscando el error humano, inducidos por engaños, a abrir un correo con un virus o ingresar a un link no seguro que termina por generar una vulnerabilidad a nivel empresarial. De esta manera, capacitar y educar a los integrantes de las organizaciones es vital para evitar los riesgos empresariales.
La continua transformación más los constantes cambios en los softwares obligan a las empresas a mantener sus políticas y procesos de seguridad continuamente actualizados para evitar las vulnerabilidades de la información. En Etek, contamos con profesionales expertos en ámbito de la Ciberseguridad, con las habilidades para mantenerse al día en las tendencias y aplicarlas de forma correcta y efectiva a la operación de los clientes con el objetivo de minimizar los riesgos que se puedan surgir.